¿Qué es la nota simple y por qué es esencial en una compraventa?

28 de abril de 2025

En Walter Haus siempre recomendamos solicitar una nota simple informativa como uno de los primeros pasos en cualquier proceso de compraventa de una propiedad. Este documento, expedido por el Registro de la Propiedad, permite confirmar que la situación jurídica de la vivienda está en orden, evitando posibles sorpresas futuras. Antes de firmar el contrato de arras y entregar cualquier cantidad de señal, es fundamental disponer de esta información. Nuestro equipo de consultores inmobiliarios en Walter Haus acompaña a cada cliente en esta verificación para garantizar una transacción segura y transparente.

¿Cómo solicitar una nota simple paso a paso?

Solicitar una nota simple es un trámite sencillo pero crucial. Primero, es necesario reunir información básica como los datos registrales del inmueble, el IDUFIR o CRU, o los datos personales del titular. Una vez recopilados, se puede tramitar la solicitud de forma presencial en el Registro de la Propiedad correspondiente o de manera online a través de la web oficial del Colegio de Registradores de España. Este último método es el más ágil, permitiendo recibir el documento en un plazo de 24 a 48 horas. Además, se debe abonar una tasa que generalmente oscila entre 9 y 30 euros. Una vez recibido, es vital revisar con atención toda la información reflejada.

¿Qué datos incluye una nota simple?

La nota simple proporciona información clave sobre la propiedad. Incluye el número de finca registral, el IDUFIR o CRU, la descripción física del inmueble (metros cuadrados, distribución, uso, etc.), los datos del titular (nombre, DNI o CIF) y cualquier carga o gravamen existente, como hipotecas o servidumbres. También informa si hay documentos pendientes de inscripción que podrían alterar la situación del inmueble. En Walter Haus consideramos indispensable revisar esta información en detalle para valorar correctamente una propiedad y asesorar con la máxima seguridad a nuestros clientes.

Diferencias entre nota simple y certificación registral

Aunque suelen confundirse, la nota simple y la certificación registral son documentos distintos. La nota simple es meramente informativa y no tiene valor probatorio ante terceros, mientras que la certificación registral sí posee plena validez legal y fe pública. Ambas son emitidas por el Registro de la Propiedad, pero su finalidad y uso varían: la nota simple se emplea para consultas preliminares y procesos como la compra de viviendas o solicitud de hipotecas; la certificación registral se utiliza en procedimientos legales, herencias o litigios. En Walter Haus orientamos a nuestros clientes sobre cuál de estos documentos solicitar en función de sus necesidades.

En Walter Haus Gestionamos la solicitud de la nota simple por ti

En Walter Haus, nos encargamos de todo el proceso de solicitud de la nota simple, sin ningún coste adicional para nuestros clientes. Gracias a nuestro equipo jurídico especializado, tramitamos directamente la documentación necesaria utilizando la información más precisa: número de finca registral, IDUFIR o datos de localización. Nos ocupamos de la burocracia para que nuestros clientes puedan centrarse en lo más importante: tomar decisiones bien informadas para la compra o venta de su vivienda. Contacta con cualquiera de nuestras oficinas y descubre cómo podemos ayudarte a gestionar toda la documentación de tu próxima operación inmobiliaria.

Scroll al inicio